
La primera edición del Premio MapBiomas Venezuela es co-organizada por la red MapBiomas Venezuela y por el Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela (IZET-UCV), bajo la coordinación de Provita, Wataniba y el Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA-USB). Su objetivo es reconocer trabajos que, mediante el uso de los datos de MapBiomas Venezuela, generen conocimiento, propongan soluciones o incidan en la formulación de políticas públicas o iniciativas educativas y de conservación ambiental. Te invitamos a consultar las bases y a postular tu trabajo.
La fecha límite para hacerlo es el 15 de septiembre de 2025.
[Lee abajo para más info]
Puedes postular un trabajo, individual o en coautoría, que utilice los datos o productos de MapBiomas Venezuela en alguna de estas dos categorías:
→ Categoría General: incluye los trabajos realizados por investigadores, estudiantes de pregrado o posgrado, técnicos, docentes o cualquier profesional, que utilicen los datos o productos de MapBiomas Venezuela con fines de investigación o educativos.
→ Categoría Estudiante de Pregrado: incluye los trabajos que utilicen los datos o productos de MapBiomas Venezuela cuyo primer autor tenga hasta 30 años y aún no haya finalizado sus estudios de pregrado o se haya graduado durante el año 2024 o 2025.
¿Quién se puede postular?
Pueden participar estudiantes universitarios, investigadores, técnicos, licenciados, posgraduados, docentes, profesionales de empresas privadas o de ONG, funcionarios públicos, entre otros.
¿Qué tipos de trabajos se pueden presentar?
Se aceptarán artículos técnicos y científicos, trabajos académicos, tesis, posters, infografías, reportes, capítulos de libros o storymaps, presentados de forma individual o en coautoría.
¿Cómo?
Puedes postular un trabajo individual o colectivo a través de este formulario.
A tener en cuenta:
- Es requisito imprescindible utilizar los datos o productos de la iniciativa MapBiomas Venezuela (coberturas o agua), y citar correctamente la fuente, según estas especificaciones.
- En el formulario debe adjuntar el trabajo completo en formato digital (PDF). En caso de que el trabajo utilice algoritmos y códigos de programación, estos deben ser públicos o estar anexados al documento.
- Las personas que se postulen al Premio MapBiomas deberán autorizar a la red MapBiomas Venezuela, al IZET-UCV, Provita, Wataniba, LSIGMA-USB y la red MapBiomas a publicar y divulgar sus trabajos en las correspondientes páginas web y redes públicas de difusión en caso de resultar ganadoras. Para ello, deberán adjuntar en el formulario de postulación el Anexo 1 (en formato PDF) debidamente firmado y suscrito.
¿Cuándo?
Antes del 15 de septiembre de 2025, fecha límite de entrega de trabajos.
El premio
Habrá un trabajo, individual o colectivo, premiado en cada una de las dos categorías. El ganador de la Categoría General recibirá USD 500 y el ganador de la Categoría Estudiante de Pregrado recibirá USD 300. Igualmente, se seleccionará una Mención Honorífica para cada una de las categorías. Los cuatro trabajos seleccionados recibirán una constancia a nombre de MapBiomas Venezuela, una beca para realizar un curso de geoprocesamiento de imágenes satelitales utilizando Google Earth Engine y serán divulgados a través de los canales de difusión de la red MapBiomas Venezuela.
¿Por qué?
Este premio ha sido otorgado en otras iniciativas por país como Perú, Ecuador y Brasil, consolidándose como un incentivo para promover la investigación y el uso de datos de monitoreo satelital con una amplia escala temporal y aportar a la identificación de problemáticas socioambientales y el planteamiento de soluciones desde la academia, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades del Estado.
¿Tienes dudas?
Consulta las Bases del premio y el documento de Preguntas frecuentes; si aún no las hemos resuelto, te invitamos a contactarnos en mapbiomas.venezuela@gmail.com.
Ponemos a disposición un video tutorial sobre cómo acceder a los datos de la plataforma.